Objetivo de la Pagina.



*El trabajo social es la resolución de problemas en las relaciones humanas y el fortalecimiento y la liberación del pueblo para incrementar el bienestar. Mediante la utilización de teorías sobre comportamiento humano y los sistemas sociales, el trabajo social interviene en los puntos en los que las personas interactuan con su entorno.



Las funciones de los y las profesionales en Trabajo Social (según F.I.T.S) consisten en:
*Facilitar información y conexiones sociales con los organismos de recursos socioeconómicos (articular redes).
*Conocer, gestionar y promocionar los recursos existentes entre sus potenciales usuarios y los profesionales de otras ramas de las ciencias que pueden estar en contacto con sus potenciales usuarios.
Y entre otras tenemos:
*Recepciona, orienta, educa a personas, familias, grupos y comunidades en la solución pacifica de sus conflictos a través de una cultura de dialogo y concertación.
*Realiza investigaciones sociales que contribuyen a identificar e interpretar las causas de los fenómenos sociales que se presentan en cualquier contexto planteando alternativas de solución a las mismas.
*Participa en la gestión, formulación, ejecución, evaluación de planes, programas y proyectos sociales dirigidos a mejorar las condiciones de vida de la comunidad tanto con instituciones públicas como privadas.
*Participa en el diseño, administración de programas de personal, bienestar laboral, seguridad social y salud ocupacional.
*Gerencia programas y proyectos de desarrollo social con organismos gubernamentales y no gubernamentales.
*Forma parte de equipos interdisciplinarios que trabajan por el mejoramiento de la calidad de vida de la población a través de procesos socioeducativos de promoción y prevención


TRABAJO SOCIAL Y DIVISIÓN DEL TRABAJO
el Servicio Social surge de la iniciativa de grupos y fracciones de clases dominantes que se expresan a través de la Iglesia, como una de las derivaciones del movimiento de apostolado lego”, describiendo la dimensión obviamente conservadora de esta tradición eclesiástica: “centro de un movimiento de cuño reformista-conservador”, prescribiendo como etapa consecuente un proceso de secularización y de tecnificación (-considerado de manera global y poco precisa como: "positivista" -): “el proceso de secularización y de ampliación del soporte técnico-científico de la profesión", también el servicio social tiene como metodología  servir a la comunidad.
TRABAJO  SOCIAL COMO PERFIL PROFESIONAL.
En este caso implementa politicas sociales, lleva a cabo, la investigaciòn . el diagnostico,problematicas sociale spara luego diseñar. gestionar, garantizar,ejecutar y evaluar proyectos de labor social que tiendan a elevar y garantizar el nivel de bienestar del individuo.
El trabajador social es un facilitador y orientador de la persona en problemas.
TAREAS O ACTIVIDADES ESPECIFICAS QUE SE REALIZAN EN LA PROFESIÒN.
Reunir informacion relativa  a la necesidad de la persona y asesorarle acerca de sus derechos y obligaciones.
recopilar antecedentes y preparar expedientes o informes de los casoso considerados.
planificar, organizar y brindar servicios de ayuda o accion social a domicilio.
Integrar equipos interdisciplinarios que analizan, elaboran, ejecutan y evaluan proyectos sociales.
ESPECIALIDADES.
RECURSOS HUMANOS:esta orientada a todo lo que es el trabajo social hacia la gestion de la organizacion en su dimension de persona.
GERENTOLOGíA: tiene que ver con el trabajo que se emplea para la prparacion de la gente.
SALUD MENTAL:tiene relacion con el desarrollo del individuo en lo personal.
VOCACION, HABILIDADES E INTERESES NECESARIOS EN  EL POSTULANTE A ESTA CARRERA.
INTERESES:interes por los problemas que aquejan adistintos grupos sociales.
HABILIDADES:
PREGUNTA PROBLEMICA
¿como influye  el trabajo social en la comunidad?

¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO SOCIAL PARA NUESTRA SOCIEDAD?
La importancia que tiene el trabajo social en la sociedad es que nos ayuda socializarnos y a mejorar el ambiente ya que aqui realizamos múltiples oficios que benefician a nuestra sociedad

¿EN LA FORMA EN QUE ES REALIZADO EL TRABAJO SOCIAL ES LA FORMA ADECUADA?
Creeríamos que si pero algunas veces no es realizado de la mejor forma ya que los estudiantes siempre quieren hacer las cosas fáciles y no realizan adecuadamente esta labor

¿POR QUE EXIGEN REALIZARLO EN GRADO 11?
Exigen realizarlo en grado 11 por que tenemos la responsabilidad de realizar 80 horas de labor social como un requisito para graduarnos del grado 11 o en cualquier carrera universitaria

¿CUAL ES EL OBJETIVO DEL TRABAJO SOCIAL?
El objeto del trabajo social es que los estudiantes colaboren a nuestra sociedad para que seamos colombianos que ayuden a sacar adelante este pais

¿DESDE CUANDO EXISTE EL DECRETO QUE EXIGE EL TRABAJO SOCIAL Y CUAL ES?
Desde cuando no sabemos pero el que lo rige es el decreto numero 891

¿CREES QUE EL PROYECTO DE TRABAJO SOCIAL NECESITA CAMBIOS?
No creo que necesite cambios sino una mejor forma de desarrollarlo

¿ESTÁN DE ACUERDO LOS ESTUDIANTES CON LAS HORAS ESTABLECIDAS? ¿POR QUE?
Pues hay algunos que no están de acuerdo ya que es mucho el tiempo invertido y como estamos en grado 11 lo podriamos aprovechar haciendo tareas o trabajos

¿QUE OPINAN LOS ESTUDIANTES DE ESTE PROYECTO DE TRABAJO SOCIAL?
Es un trabajo que nos beneficia mucho ya que nos enseña a trabajar en sociedad y en equipo

¿EN QUE CONSISTE EL TRABAJO SOCIAL?
Consiste en que cada estudiante del grado 11 realizara 80 horas en algo que pueda beneficiar a la sociedad
¿QUE PRETENDE LOGRAR CON EL?
Tratar de mejorar cada aspecto del trabajo social empezando por el colegio, la ciudad y a nivel nacional y verificar si el trabajo cosial esta haciendo aplicado correctamente en nuestra comunidad, debido a que en muchas ocaciones no es alicado correctamente,buscar medios en  los que se pueda aplicar el trabajo social en la institucion.

Cuadro de variables o problematicas.



PLAN DE TRABAJO.



Planeamos investigar cómo se realiza el trabajo social en nuestra institución y para esto realizamos una encuesta: 

 ENCUESTA
1. ¿Conoce usted realmente algún proyecto de trabajo social en la institución?



2. ¿Ha participado en algún proyecto del trabajo social en la institución?




3.¿El trabajo social ha generado cambios en la institución.?




4 ¿Te gustaría realizar alguna vez un trabajo social.?



5. ¿Te agrada el trabajo social que se hace en la institución?




6¿A oído del trabajo social en la institución?







 PROYECTO " ORDEN EN LA CAFETERÍA"

 * Durante las últimas semanas, nuestros compañeros y nosotros hemos realizado un proyecto que se llama orden en la cafetería que consiste en, organizar a los estudiantes en tres filas, para que compren a la hora del descanso , este proyecto fue todo un existo se logró que todo fuera mucho más rápido, a comparación de los otros descansos donde, se pasaba todo el tiempo comprando y había un cumulo de gente que generaba estrés visual y obstruía el paso.
  










 GRAFFITI REFERENTE AL TRABAJO SOCIAL

Entre las personas que estamos trabajando con el proyecto de trabajo social, diseñamos un grafiti que encerrara, todo lo referente al trabajo social en nuestra institución escogimos, un diseño donde plasmamos los estudiantes armando un mundo cada uno lleva un pieza y un enunciado que dice " NORMALISTAS EN ACCIÓN". Con este grafiti además de mostrar lo que estamos haciendo, le damos una diversidad de color a la normal, donde los estudiantes y visitantes encontraran los diferentes proyectos que se están trabajando. Aún no está terminado pero nos hemos esforzado mucho por que todo salga bien.











PROYECTO ENUMERACIÓN DE CANCHA

Este proyecto lo realizamos pensando en el orden de la cancha, pues queríamos, que cada salón tuviera un lugar para sentarse estipulado, entonces decidimos marcar la cancha por grados, con un tono amarillo para que se vea y los estudiantes en una jornada cultural o una izada de bandera sepan dónde deben ubicarse.









PROYECTO EMBELLECIMIENTO DE BAÑOS

Por ultimo decidimos que pintaríamos en las puerta y en las paredes de los baños una silueta de hombre en de los caballeros y una de niña en el de mujeres, para así darles un toque más bonito y llamativo a los baños de la institución.


Para elaborar estos proyectos, realizamos una rifa de una memoria de 4 KG, donde recolectamos el dinero suficiente, para comprar los recursos que se necesitaban. El compañero Jhoao Paulo Velasquez fue el ganador de la memoria.



PROYECTO DE TRABAJO OBLIGATORIO

PROYECTO DE TRABAJO SOCIAL OBLIGATORIO.

El compromiso que realizamos para cumplir el trabajo social obligatorio que cuenta con el aspecto relacionado con el medio ambiente, con el aprovechamiento del tiempo libre y el proyecto de cuida la normal. Que son los nombres de los diferentes proyectos para que los grados 11 comiencen a pagar sus horas de trabajo social obligatorio; pero a diferencia de los años anteriores ya no se realizara el trabajo social fuera de ella si no que se hará dentro de la institución pues quien más que nosotros conocemos la necesidades que tiene la institución y que mejor que nosotros podemos ayudarla a ella para superarse.
* El proyecto de medio ambiente se trata de suplir la institución con zonas verdes y agradables para que esta se vea aún más bonita y adecuada.
*El proyecto del aprovechamiento del tiempo libre se encarga de conocer diferentes temáticas y actividades para que los niños puedan aprovechar su tiempo y conocer más sobre juegos y actividades sanas.


El proyecto de trabajo social obligatorio se decidió trabajar este año en la misma institución y se dividió en tres grupos:


Recreación
Proyecto verde
Convivencia.




Estas son algunas imágenes ejerciendo la labor, son del grupo de convivencia.
El grupo de convivencia hace varios trabajos uno de ellos es mantener el orden de la salida cuando entran los carros salen los estudiantes.


El grupo de proyecto verde contribuye al mejoramiento de las zonas verdes de la institución.
Y el grupo de recreación a trabajar recreando los niños de la tarde.

 Estos son los que integran el grupo de proyecto verde!